Lorem ipsum dolor sit amet, eam et reque justo quidam, te est audire
persius. Duis meis quas vim ex, ius no oblique phaedrum.
Lorem ipsum dolor sit amet.
Lorem ipsum dolor sit amet, eam et reque justo quidam, te est audire persius. Duis meis
quas vim ex, ius no oblique phaedrum pertinacia. Ornatus referrentur nec cu, dicam
dolore vivendum ne mea. Usu bonorum inermis efficiantur ad, nec at detracto repudiandae,
erat denique percipit at est.
Lorem ipsum dolor sit amet, eam et reque justo quidam, te est audire persius.
Lorem ipsum dolor sit amet, eam et reque justo quidam, te est audire persius. Duis meis
quas vim ex, ius no oblique phaedrum pertinacia. Ornatus referrentur nec cu, dicam
dolore vivendum ne mea,
Cristina Domínguez Lucas y Fernando Hernández-Gil Ruano son dos arquitectos madrileños que, en 2007, fundaron Lucas y Hernández-Gil Arquitectos y Kresta Design con la intención de trabajar en proyectos innovadores y creativos.
El proyecto consistía en un local para transformar en vivienda, formado por planta baja y sótano. Un espacio de gran dificultad reformativa, por su distribución y por su poca retención lumínica, condiciones que hacían de este espacio, un reto interesante.
Esta edición del Best Practices Matter profundiza en la importancia que tienen los textiles en proyectos de obra nueva y de reforma, para crear bienestar y confort en el usuario.
Cierto Estudio es un equipo de seis arquitectas en constante experimentación alrededor de los ámbitos de la arquitectura, el diseño, la cultura y la investigación.
Un juego de mímesis, contrastes y superposiciones se refleja en la reforma de una vivienda unifamiliar en la Floresta (Barcelona), diseñada por Cierto Estudio.
Dentro de la serie Best Practices Matter, celebramos el evento “Función y belleza”, para reflexionar sobre la relación entre ambos aspectos en la arquitectura y el diseño de espacios: ¿entran la estética y funcionalidad en conflicto? ¿qué viene primero?
sAtt arquitectura es una empresa de arquitectura y construcción centrada en un enfoque “Triple Balance”, mediante una arquitectura que resignifique las relaciones entre las personas, el medio ambiente y la economía.
The Grey Matter Agency (TGMA) ha colaborado con la empresa portuguesa OLI, fabricantes de soluciones para el baño, en la creación del vídeo de lanzamiento de los pulsadores Less is More.
Un encuentro para acercar la industria a la arquitectura, ofreciendo perspectivas sobre nuevos materiales e innovaciones de producto que nos permiten otras maneras de construir de una manera más ecológica.